Bogotá, D.C., marzo 19 de 2018. (Prensa Senado).-. Los campesinos de Colombia tienen derecho a una vejez digna, para lo cual el partido Mira presentara una importante iniciativa que pretende darle una pensión a los campesinos y población rural del país.
El proyecto es concordante con el que pretende cerrar la brecha de desigualdad entre el campo y la ciudad, frenar la extrema pobreza que afecta a millones de campesinos y población rural del país. A la vez que le entrega herramientas a los reinsertados, campesinos y pequeños productores del campo, brindándoles asistencia técnica, para pasar del machete a la guadaña. El proyecto crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria-SNIA y hace parte del paquete de acuerdos de paz, Gobierno FARC que se tramita en el Congreso de la Republica.
Al respecto la senadora manifestó: “Buscaremos a través de una proposición que se incluya nuestra iniciativa en este macro proyecto (SNIA), ya que el nuestro pretende entregarle por primera vez en la historia, una pensión de vejez a nuestros campesinos, que son los que proveen nuestra canasta familiar y no existe todavía, el primer campesino jubilado en Colombia y menos que tenga unos ingreso que le provean una vejez digna”, puntualizo la Senadora.
Cabe destacar si el proyecto no es incluido en el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, se presentará como una iniciativa aparte y deberá ser estudiado en Cámara y Senado respectivamente, para que se convierta en ley de la Republica.
El Partido Mira logró volver al senado de la república, a través de un fallo del Consejo de Estado, que le avaló el umbral, al devolverle las tres curules a que tenía derecho. En tal sentido los nuevos senadores de la república; Carlos Alberto Baena, Gloria Stella Díaz y Manuel Virgüez, forman parte del Senado de la Republica, que finaliza su periodo el 20 de julio de 2018.
Síganos en Twitter y Facebook